top of page

El mejor libro del mundo

  • María Paz Garafulic
  • 17 sept
  • 1 Min. de lectura

De Manuel Vilas. Una extensa reflexión de un escritor acercándose a sus 60 años, sintiendo como la vida se le ha escapado de las manos, y como su esclavitud en el oficio de escritor lo ha mantenido siempre al borde del adiós. La desesperación de un hombre de letras que recorre librerías esperando encontrar su obra en exhibición destacada, en columnas infinitas de libros manifestando su importancia para el mundo literario, que en verdad, no tiene ninguna importancia. No sabría decir si es un libro entretenido, considerando la acepción más común de esa palabra, pero hay algo en la prosa, en las reflexiones, algunas que no entiendo, otras que me identifican, que me hacen querer continuar con la lectura y hacer mías las casi 600 páginas de reflexiones sobre la vida, la muerte, la soledad, el oficio de escritor, el amor, el sexo, el padre y la madre, y su injerencia en nuestra identidad y sobretodo, sobre el paso del tiempo, la llegada a la etapa final de la vida, cuando los proyectos quedan truncados y no nos queda más que refugiarnos en lo que fuimos, porque dudamos de lo que somos, y no confiamos en lo que seremos.


Como no sentir frases como "Llevo encima un sufrimiento psíquico demoledor, intento camuflarlo, esconderlo, que no me lo note nadie. Llevo toda la vida así. Medio siglo disimulando el dolor. La gente se ríe de mis chistes, y sin embargo son los chistes de un condenado a muerte".


ree

Comentarios


  • Instagram

© 2015 

  • White Instagram Icon
  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-youtube
bottom of page